En esta web explicamos por qué ver Nación. Agora os hacemos un resumen de los méritos:
22 salas comerciales de cine en 18 ciudades españolas ofertaron, a partir del 26 de marzo del 2021, NACIÓN, un documental con el distintintivo “especialmente recomendado para el Fomento de la Igualdad de Género” otorgado por el ICAA, que se presenta por primera vez en el Festival de Cine Europeo de Sevilla-2020 donde obtiene el Premio a la MejorDirección de Película española, seguido del premio en la 34 edición de Cineuropa y del Mestre Mateocomo “Mellor documental-2020” o el premio a la crítica de Galicia en artes audiovisuales en su 44ª edición.
Seleccionado en diferentes festivales como Márgenes-2020, Festival de Cine español de Toulouse-2021 y el Festival Cine por Mujeres-2021; en muestras como Espanoramas (República Argentina) o el Galician Film Forum (UK) además de Mirades, cicle de cinema intercultural de Menorca, Ibértigo – Muestra de cine iberoamericano de Las Palmas, Los trabajos y las noches (Logroño), XVI Muestra de cine documental (Universidad de Burgos-Cultura), Muestra de Cine Social de Sama de Langreo, II Muestra Cinemas no parque en Santiago de Compostela o la semana de Cinema Oculto de Cangas, NACIÓN se proyecta en diferentes locales de referencia como Cineteca, CGAI, Laboral, Tabakalera o Sala Albéniz de Málaga, organizado por la Unión de Cineastas y es acompañada tanto por la crítica especializada como por comentarios en secciones culturales de diferentes medios (ver enlaces).
Con 3500 personas espectadoras en sala (a pesar de las limitaciones impuestas por la pandemia) y un número equivalente en más de una veintena de proyecciones en diferentes sesiones, NACIÓN continúa programándose. Este es el mejor homenaje a las extrabajadoras de la fábrica Pontesa que al relatar su experiencia hablan de nosotras.